Cuando Bluesky entró por primera vez en la escena de las redes sociales, se vio como un experimento de nicho, una alternativa descentralizada de Twitter lanzada con el respaldo de Jack Dorsey y una curiosa promesa: devolver el control a los usuarios. Si avanzamos rápidamente hasta 2025, ese experimento se ha convertido en un movimiento. Con su protocolo abierto (Protocolo AT), su transparencia algorítmica y su enfoque en la soberanía de los usuarios, Bluesky se ha convertido en un imán para creadores, desarrolladores, periodistas y usuarios preocupados por la privacidad y hartos de las plataformas antiguas.
Pero, ¿qué significa eso para ti como marca, creador, administrador de la comunidad o incluso como vendedor curioso? En una palabra: oportunidad.
Comprender la base de usuarios, los niveles de actividad y los patrones de crecimiento actuales de Bluesky no se trata solo de números, sino de saber hacia dónde se dirige la atención. Si quieres aumentar tu influencia en una plataforma mientras sigue creciendo (pero sin estar superpoblada), ahora es el momento de prestar atención. Este artículo desglosa los datos de los usuarios en tiempo real, las tendencias de crecimiento, la demografía y los comportamientos de participación para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre cómo y por qué participar.
Número de usuarios de Bluesky y tendencias de crecimiento

Número total de usuarios: una trayectoria de ruptura
La curva de crecimiento de Bluesky en los últimos dos años es una clase magistral de impulso. Se lanzó discretamente con un modelo al que solo se podía acceder por invitación, lo que despertó la curiosidad entre los expertos en tecnología, los defensores del código abierto y los antiguos usuarios avanzados de Twitter. Sin embargo, una vez que se suprimieron las puertas a las invitaciones, la adopción de la plataforma se disparó, lo que demostró que la demanda de experiencias sociales descentralizadas por parte de los usuarios es algo más que un nicho.
He aquí un vistazo rápido al aumento de Bluesky en cifras brutas:
- septiembre de 2023 — Poco más de 1 millón de usuarios registrados
- febrero de 2024 — Llegó a los 4 millones de usuarios a medida que las conversaciones sobre los cambios en el algoritmo de X alcanzaron su punto máximo
- septiembre de 2024 — Superó la marca de los 10 millones, impulsada por la creciente cobertura de la prensa convencional y el discurso tecnológico viral
- noviembre de 2024 — Se disparó a 20 millones tras una ola de migraciones de creadores y una reacción política negativa en las plataformas rivales
- diciembre de 2024 — Alcanzó los 25 millones, menos de un mes después
- enero de 2025 — Subió a 30 millones (Fuente: techcrunch.com)
- mayo de 2025 — Alcanzó la impresionante cifra de 36 millones de usuarios registrados (Fuentes: conocedor de negocios, mathewingram)
Eso representa un aumento del 3.500% en menos de dos años.
Si bien algunas plataformas se estancan rápidamente, Bluesky sigue disfrutando de una poderosa ola de adopción. Las raíces de código abierto de la plataforma, las funciones impulsadas por la comunidad y los algoritmos de alimentación personalizables siguen atrayendo tanto a usuarios ocasionales como a usuarios avanzados desilusionados con las aplicaciones sociales tradicionales.
Y recuerda que la base de usuarios de Bluesky sigue siendo relativamente escasa en comparación con gigantes como X (Twitter), Instagram o Threads. Pero eso es exactamente lo que hace que sea un terreno tan fértil. Para los creadores y los primeros usuarios, esta fase de crecimiento representa una ventana dorada: hay mucha participación, poco ruido y más posibilidades de destacar.
Crecimiento de suscriptores e invitaciones: cuando la disrupción impulsa la adopción
El crecimiento de Bluesky no ha sido lineal, sino que ha estado impulsado por eventos y se ha disparado en respuesta a las turbulencias en las plataformas de la competencia. Cada vez que Twitter (ahora X) se ve envuelto en una controversia, Bluesky tiende a sacar provecho.
Un ejemplo: después de los controvertidos cambios de Elon Musk en las políticas de moderación de X, y nuevamente durante la prohibición temporal de X en Brasil a finales de 2024, Bluesky experimentó un fuerte aumento de 3 millones de usuarios en cuestión de días (Fuentes: Reddit, Techpoint Africa). No se trataba solo de suscripciones por curiosidad, sino de usuarios que buscaban activamente una plataforma que respetara la descentralización y la transparencia.
Eso no es todo Solo en abril de 2025, las descargas de aplicaciones alcanzaron las 880 000, un claro indicador de que Bluesky no solo sobrevive como alternativa, sino que se está convirtiendo en un verdadero contendiente en la carrera por las redes sociales. Cada error político de una plataforma centralizada se convierte en la oportunidad de Bluesky de ganarse a los usuarios desilusionados (Estatista).
Para los creadores y creadores de comunidades, este tipo de crecimiento impulsado por los eventos es importante. Significa que programar tu presencia y tus campañas en torno a los períodos de mayor cantidad de información puede darte una ventaja estratégica.
Demografía y popularidad de Bluesky

Desglose por edad y género: jóvenes, expertos en tecnología y listos para participar
Si tu público objetivo incluye a la generación Z y a la generación del milenio, Bluesky podría ser tu nuevo campo de juego. Así es como se ve actualmente la división por edades:
- De 18 a 24 años: 35% de los usuarios
- De 25 a 34 años: 28%
- Grupo de más de 35 años: representa el ~ 37% restante (Temas que explotan)
Eso representa casi dos tercios de los usuarios menores de 35 años, la mayoría de los cuales son nativos digitales y adoptantes pioneros. También son el tipo de usuarios con más probabilidades de defender las plataformas descentralizadas, hacer que los memes se vuelvan virales y ayudar a los creadores a crecer rápidamente cuando les gusta lo que ven.
En cuanto al género:
- Hombre: ~ 62%
- Mujer: ~ 38%
Esto convierte a Bluesky en una de las plataformas sociales más dominadas por los hombres. Dicho esto, la brecha de género se está reduciendo lentamente, especialmente a medida que surgen más comunidades especializadas que atraen a un público más amplio.
Distribución geográfica: Fortaleza norteamericana, expansión global
Si bien Bluesky sigue siendo el más popular en Norteamérica, su alcance mundial crece de manera constante. Este es un desglose rápido del lugar desde el que los usuarios inician sesión:
- Estados Unidos: ~ 41— 55%
- Canadá: ~ 3— 8%
- Reino Unido: ~ 4— 7%
- Alemania: ~ 3— 6%
- Brasil, India y Japón: también contribuyen de manera significativa
Estas cifras muestran una sólida base de usuarios occidentales, pero también destacan los lugares en los que el crecimiento internacional está empezando a ganar terreno. Para los creadores y las marcas de todo el mundo, aprovechar Bluesky ahora significa que pueden ser parte de la configuración del aspecto y el rendimiento del contenido en todas las regiones.
Comunidades de nicho y temas de actualidad: un feed más intencional

A diferencia de otras plataformas que impulsan el caos impulsado por los algoritmos, Bluesky premia la profundidad. Los usuarios no están aquí para buscar tendencias pasajeras, sino para mantener conversaciones significativas. Las comunidades más activas reflejan que:
- Cultura tecnológica y de desarrolladores
- Periodismo independiente y crítica mediática
- Debates sobre criptomonedas y blockchain
- Movimientos de privacidad, descentralización y código abierto
- Artistas independientes y creadores de nicho
Este cambio hacia un contenido reflexivo y basado en valores significa que los creadores que se centran en la educación, los comentarios o el diálogo impulsado por la comunidad tienen más probabilidades de prosperar.
Y aquí está el truco: sin la interferencia agresiva de los algoritmos, su contenido vive o muere según lo útil, atractivo o relevante que sea. Es un desafío, sí, pero también una oportunidad de oro para conectar con una audiencia a la que realmente le importa.
Tendencias de participación y contenido en Bluesky
Tiempo promedio dedicado a la plataforma: un modelo de participación lento
Si bien Bluesky no hace alarde públicamente de las métricas de sesión de las aplicaciones como lo hacen las plataformas antiguas como Twitter/X, la actividad diaria muestra un panorama claro: la gente se queda.
Las estimaciones muestran que casi 3 millones de usuarios inician sesión a diario en las principales regiones, como EE. UU. y el Reino Unido. Esto sitúa a Bluesky en el mismo nivel que Twitter en sus inicios en términos de velocidad de interacción diaria.
Lo que es único aquí es la forma en que las personas se involucran. Bluesky no está optimizado para el modo DoomScrolls, sino que es más intencional. En lugar de perseguir la próxima moda escandalosa, los usuarios dedican tiempo a leer, publicar y unirse a las discusiones que les parecen significativas. Si eres creador o creador de comunidades, eso significa que recibes más atención y no solo impresiones fugaces.
Estadísticas de publicación e interacción: los usuarios están activos, no solo al acecho
A diferencia de las plataformas tradicionales, en las que un pequeño porcentaje de usuarios publica todas las publicaciones, Bluesky ve una distribución más amplia de las contribuciones. La mayoría de los usuarios activos publican, dan me gusta o responden con regularidad, lo que hace que la plataforma parezca más comunitaria que competitiva.
¿Qué tipo de contenido prospera aquí?
- Comentarios reflexivos sobre tecnología, política o cultura digital
- Memes ligeros e ingeniosos que combinan con el tono relajado de Bluesky
- Hilos de información sobre el desarrollo, los medios de comunicación o los pasatiempos especializados
Esta combinación de casual y cerebral crea una experiencia de desplazamiento que se parece más a Reddit y Twitter, con menos toxicidad y más autenticidad.
¿Quieres destacar? Evita enviar enlaces de spam o dejar caer frases ingeniosas. En su lugar, invierta en contenido que fomente la interacción: haga preguntas, inicie debates o comparta ideas entre bastidores. Bluesky premia la participación, no el ruido.
Actividad de creadores e influenciadores: la ventaja de no usar algoritmos
Bluesky se ha convertido en un imán para los creadores que quieren liberarse de la rutina de los algoritmos.
A diferencia de Instagram o X, donde tu contenido vive o muere según los caprichos de un feed de caja negra, Bluesky da el control a los creadores. No existe una fórmula secreta, no hay prohibiciones en la sombra, solo una experiencia simple y cronológica en la que triunfan la coherencia y el valor.
Esta transparencia ha atraído a todo el mundo, desde artistas independientes y desarrolladores de código abierto hasta periodistas de renombre y personalidades de la tecnología. Los creadores son:
- Hospedaje de AMAs (pregúntame cualquier cosa)
- Construir microcomunidades en torno a intereses específicos
- Publicar miniensayos e hilos de opinión que realmente se lean
¿El resultado? Una plataforma en la que los creadores más pequeños no sean enterrados por gigantes de la talla azul y en la que las nuevas voces puedan crecer de forma orgánica y sostenible.
Si eres un creador cansado de luchar contra el algoritmo en cualquier otra plataforma, Bluesky podría ser el lugar para recuperar tu alcance y tu cordura.
Bluesky frente a otras plataformas

Bluesky no es solo otro clon de Twitter, sino que se está haciendo un hueco en un panorama competitivo de redes sociales. Para entender realmente su trayectoria, vale la pena ver cómo se compara con las de otros grandes nombres.
Bluesky contra Twitter/X
En lo que respecta al tamaño, Twitter/X sigue dominando, con unos 600 millones de usuarios en todo el mundo (El enlace x). Dicho esto, el tamaño no lo es todo.
Bluesky está ganando puntos en áreas por las que X es cada vez más criticado, especialmente en lo que respecta a la autonomía y la moderación del usuario. Bluesky permite a los usuarios personalizar su experiencia de forma más profunda, con opciones para silenciar y bloquear, paquetes de inicio que ayudan a los usuarios a crear su cronología y un soporte federado que permite a los usuarios decidir con qué servidores interactúan (Crunch tecnológico).
Demográficamente, la brecha también es clara. Si bien X atrae a un público general más amplio y se basa en noticias de última hora, Bluesky se inclina por los jóvenes, los más expertos en tecnología y la comunidad. Se está convirtiendo rápidamente en un refugio seguro para los usuarios desilusionados por el modelo cada vez más cargado de anuncios de X y por los opacos cambios en los algoritmos.
Bluesky contra Mastodon and Threads
Mastodon, otra opción descentralizada, funciona con un modelo federado basado en servidores. Si bien sentó algunas bases para las redes sociales descentralizadas, su experiencia y su curva de aprendizaje fragmentadas han mantenido baja su adopción masiva. Bluesky, por el contrario, ofrece la simplicidad de una aplicación centralizada y, al mismo tiempo, funciona con el protocolo AT de código abierto, lo que facilita a los recién llegados la posibilidad de subirse a ella y mantener su interés.
Threads, por otro lado, es la alternativa de Meta a Twitter. Surgió pronto gracias a una estrecha integración con Instagram, y ahora cuenta con más de 275 millones de usuarios activos al mes (Ian Brown). Sin embargo, Threads sigue centralizado, se basa en algoritmos y es menos personalizable, lo que lo hace más adecuado para los usuarios ocasionales que para las comunidades que buscan autonomía y transparencia.
En resumen:
- Bluesky contra X: Más pequeño pero más controlado, más seguro y centrado en la comunidad.
- Bluesky contra Mastodon: Una incorporación más sencilla y una mejor usabilidad sin sacrificar la descentralización.
- Bluesky contra Threads: Más preocupados por la privacidad, menos corporativos e ideal para creadores orientados a nichos de mercado.
Bluesky se perfila como una plataforma en la que los usuarios no son el producto, son los creadores, y eso es un poderoso diferenciador.
Potencial de monetización y crecimiento de la plataforma

Ecosistema de desarrolladores y protocolos abiertos
Uno de los puntos fuertes de Bluesky reside en su arquitectura. Basado en el protocolo AT, Bluesky no es solo una plataforma, es un campo de juego para los desarrolladores. ¿Qué significa eso para los usuarios, los creadores y las empresas emergentes?
Esto significa que las aplicaciones de terceros, las API personalizadas y las experiencias de feed personalizadas no solo son posibles, sino que también son alentadoras. Piensa en ello como en los primeros años de Twitter, pero con puertas abiertas en lugar de paredes estrechas. Los desarrolladores pueden crear de todo, desde herramientas de moderación y feeds seleccionados hasta interfaces de usuario completamente nuevas.
Y aunque Bluesky no se apresura a la monetización basada en anuncios, la plataforma está sentando las bases para herramientas fáciles de usar para los creadores. Esto podría incluir:
- Integraciones nativas de propinas o suscripciones
- Ecosistemas de complementos personalizados
- Descubrimiento de funciones de terceros al estilo de un mercado
Si eres una marca, un creador o un creador de herramientas, el diseño abierto de Bluesky te brinda la ventaja de ser pionero que otras plataformas simplemente no ofrecen.
¿Bluesky es sostenible a largo plazo?
Esa es la pregunta del millón de dólares, y 2025 se perfila como un año decisivo.
Bluesky se enfrenta al clásico dilema de una startup: ¿cómo se puede escalar sin agotar las entradas?
Hasta ahora, su modelo descentralizado y su hoja de ruta transparente se han ganado la confianza de los usuarios, pero ahora debe abordar:
- Moderación a gran escala: ¿Puede mantener la calidad y la seguridad sin centralizarse demasiado?
- Rendimiento e incorporación: A medida que aumente el número de usuarios, la estabilidad y la facilidad de uso aumentarán o reducirán la retención
- Mantenerse independiente mientras creces: ¿Puede Bluesky resistirse a la presión de seguir los caminos algorítmicos y repletos de anuncios de las plataformas más antiguas?
¿La buena noticia? Bluesky construye teniendo en cuenta la sostenibilidad a largo plazo. No pretende serlo todo para todos, sino que aspira a ser el espacio adecuado para comunidades reflexivas, abiertas e impulsadas por los usuarios.
Y si continúa su impulso entre los creadores, los desarrolladores y los usuarios que priorizan la privacidad, Bluesky podría convertirse no solo en un sustituto de Twitter, sino en una red social de próxima generación que redefina el aspecto de la presencia digital.
Aumentar la visibilidad en Bluesky: herramientas y estrategias

Por qué es importante el crecimiento temprano
Seamos sinceros: en cualquier plataforma nueva, la visibilidad es la mitad de la batalla. Y en Bluesky, donde el alcance algorítmico sigue evolucionando y los recursos se basan en gran medida en la interacción de los usuarios, la tracción temprana puede mejorar o deshacer tu capacidad de descubrimiento.
Los creadores y las marcas con solo unos pocos seguidores suelen tener dificultades para hacerse ver, no porque su contenido no sea bueno, sino porque aún no han alcanzado ese umbral de impulso. Una publicación animada con respuestas, «me gusta» y se vuelve a publicar tiene muchas más probabilidades de aparecer en el feed de alguien, especialmente cuando hay cronogramas personalizados o de «Lo que está de moda».
Entonces, ¿qué ayuda?
- La prueba social inicial indica que vale la pena interactuar con tu contenido
- El aumento de los recuentos de seguidores alienta a los usuarios orgánicos a darle una oportunidad a tu perfil
- La densidad de interacción hace que tus publicaciones parezcan más dinámicas y confiables
Uso ético de las herramientas de crecimiento
Ahora, aquí es donde la estrategia inteligente se une a la ejecución ética.
Si quieres acelerar tu visibilidad sin agotar las ventas, servicios como SocialPlug ofrecen una forma segura y responsable de impulsar tu presencia.
Ya sea que desee impulsar:
- Recuento de seguidores
- Como un impulso
- O visibilidad general en círculos especializados
SocialPlug puede ayudar al proporcionar un impulso modesto y controlado, no una participación falsa, sino ese útil empujón para hacerse notar.
Como ocurre con cualquier plataforma, la calidad del contenido sigue siendo la reina. Sin embargo, si lo combinas con un poco de visibilidad estratégica, puedes mejorar drásticamente tus posibilidades de abrirte paso entre el ruido. Como solemos decir, el impulso atrae impulso, por lo que un impulso oportuno puede ser justo lo que necesitas para despegar.
Conclusión
A mediados de 2025, Bluesky ha demostrado que es más que una simple escisión de Twitter, es un ecosistema vibrante y en rápida evolución con más de 36 millones de usuarios, más de 3 millones de usuarios activos diarios y una de las comunidades en línea más comprometidas y conocedoras de la tecnología. Su base de usuarios se inclina por jóvenes, reflexivos y centrados en nichos, lo que la convierte en un terreno de juego para creadores, voces independientes, desarrolladores y especialistas en marketing digital que están cansados de las plataformas con muchos algoritmos.
Lo que diferencia a Bluesky es su diseño descentralizado, su apertura a la innovación y sus comunidades construidas en torno a la autenticidad por encima de la viralidad. Si quieres crecer, ahora es el momento de:
- Adapta tu contenido a un grupo demográfico atractivo y menor de 35 años
- Apóyese en los hilos y debates ricos en temas
- Usa herramientas de visibilidad como SocialPlug.io para ganar terreno desde el principio, de forma ética
El panorama de las redes sociales está cambiando. El auge de Bluesky refleja una mayor demanda de espacios digitales significativos y, para quienes están dispuestos a invertir desde el principio, ofrece una oportunidad única de crecer con la plataforma en lugar de perseguirla más adelante. Así que, ya seas un creador, un estratega o un observador curioso, no te limites a observar Bluesky desde el banquillo, sino que empieza a construir tu presencia ahora mismo.
Frequently Asked Questions

0 Comments
Great tips! I never realized how much engagement impacts growth more than just posting frequently. I've been focusing only on content, but now I see how interacting with my audience can make a difference. Time to step up my strategy!
Super helpful article! I always thought Facebook Groups were just for discussions and never really considered them as a tool for growing followers. The idea of actively engaging and sharing valuable content in relevant groups makes so much sense. I'll definitely start participating more and see how it impacts my page. Thanks for the great advice!