Facebook

Cómo hacerse viral en Facebook: estrategias probadas para lograr el máximo alcance

Updated on:
August 23, 2025
|

Facebook sigue siendo una de las plataformas más poderosas para compartir contenido, con más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo. Hacerse viral en Facebook puede aumentar significativamente la participación, la visibilidad y el crecimiento de la marca.

El contenido viral tiene el potencial de llegar a audiencias mucho más allá de tus seguidores actuales, creando un efecto dominó que amplifica tu presencia en línea. El algoritmo de Facebook desempeña un papel clave en este proceso, ya que prioriza el contenido altamente atractivo que genera interacciones significativas.

Esta guía explora estrategias y tácticas probadas para maximizar su alcance y aumentar sus posibilidades de hacerse viral.

Comprender qué hace que el contenido se vuelva viral en Facebook

what makes content go viral on facdbook

El papel del algoritmo de Facebook

El algoritmo 2025 de Facebook es un sistema impulsado por inteligencia artificial diseñado para mostrar a los usuarios el contenido con el que es más probable que interactúen. Prioriza las publicaciones en función de las señales de interacción, como los me gusta, los comentarios, las veces que se comparten y el tiempo de visualización. Cuanta más interacción tenga una publicación, más alta será su clasificación en los feeds de los usuarios.

Un factor clave es la puntuación de relevancia, que predice la probabilidad de que alguien interactúe con una publicación en función de su actividad anterior. El algoritmo también adapta los feeds a través de la personalización, teniendo en cuenta las preferencias, las interacciones y la demografía de los usuarios. Además, las predicciones basadas en inteligencia artificial ayudan a determinar qué publicaciones generarán la mayor participación en tiempo real.

Para tener éxito en Facebook en 2025, las empresas y los creadores deben centrarse en contenido de alta calidad que se pueda compartir. Las publicaciones que generan conversaciones, fomentan la interacción y parecen originales tienden a tener un mejor rendimiento. Conocer las preferencias de tu audiencia es clave, ya que el contenido que les llame la atención generará naturalmente una mayor participación. Publicar de manera consistente y en el momento adecuado también ayuda a mantener una alta visibilidad.

Al comprender cómo funciona el algoritmo de Facebook y adaptar las estrategias de contenido en consecuencia, los creadores y las marcas pueden maximizar su alcance e impacto en 2025.

Elementos clave del contenido viral

El atractivo emocional, la relacionabilidad y los temas de moda son elementos cruciales para crear contenido de Facebook que llegue al público y tenga el potencial de volverse viral. A continuación te explicamos cómo puedes aprovechar estas estrategias:

Atractivo emocional

Las publicaciones que evocan emociones fuertes, como felicidad, sorpresa o curiosidad, tienen más probabilidades de ser compartidas ampliamente. Los atractivos emocionales pueden motivar a las personas a interactuar con tu contenido al aprovechar sus respuestas emocionales.

Por ejemplo, el uso de historias que evoquen empatía o esperanza puede animar a los usuarios a compartir tus publicaciones con otras personas, como se ve en El enfoque de Unity a causas ambientales. Las investigaciones han demostrado que los mensajes positivos son particularmente eficaces para fomentar la participación y las intenciones virales, como se destaca en un estudio sobre atractivo emocional y viralidad.

Relacionabilidad

El contenido que refleja experiencias compartidas o verdades universales conecta profundamente con las audiencias. Al crear publicaciones que reflejen experiencias humanas comunes, puedes fomentar un sentido de comunidad y animar a los usuarios a compartir tu contenido con otras personas que puedan sentirse identificadas.

Por ejemplo, compartir historias de la vida real o momentos entre bastidores puede humanizar tu marca y hacer que tu contenido sea más identificable. Este enfoque no solo aumenta la participación, sino que también crea una audiencia leal que tiene más probabilidades de compartir tu contenido.

Temas actuales y de moda

Aprovechar los eventos actuales, los memes o las tendencias populares puede hacer que tu contenido sea más fácil de descubrir y atractivo. Si te mantienes al tanto de los temas más populares e los incorporas a tu contenido, puedes aprovechar las conversaciones que ya están teniendo lugar en línea. Esto no solo aumenta tu visibilidad, sino que también hace que tu contenido sea más relevante y se pueda compartir.

Por ejemplo, usar memes o hacer referencia a la cultura popular puede añadir humor y relacionabilidad a tus publicaciones, haciendo que sea más probable que se compartan. Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias, puedes seguir Examinador de redes sociales para obtener información sobre lo que funciona actualmente en el marketing en redes sociales.

Al combinar estos elementos (atractivo emocional, relacionabilidad y temas de moda), puedes crear contenido de Facebook que no solo atraiga a tu audiencia, sino que también tenga el potencial de difundirse ampliamente y volverse viral.

Estrategias para hacer que tu contenido se vuelva viral

strategies to make content go viral on facebook

Crea publicaciones atractivas y de alta calidad

Para crear publicaciones atractivas en Facebook en 2025, es esencial centrarse en imágenes de alta calidad, mensajes concisos y narraciones convincentes. A medida que las plataformas de redes sociales se vuelven más competitivas, captar la atención rápidamente y fomentar interacciones significativas puede marcar la diferencia.

Un elemento visual fuerte es clave, ya que el algoritmo de Facebook prioriza el contenido que es visualmente atractivo. Las imágenes de alta resolución, los vídeos verticales, los carruseles y las infografías funcionan especialmente bien. Los vídeos verticales, en particular, son ideales para Reels e Stories, ya que ocupan más espacio en la pantalla de los dispositivos móviles, lo que los hace más envolventes.

Los carruseles permiten a los usuarios deslizar el dedo por varias imágenes o vídeos, lo que los hace perfectos para contar historias, mostrar productos o explicar un concepto paso a paso. Las infografías, por otro lado, ofrecen contenido educativo visualmente atractivo que es más probable que se comparta.

Para mejorar el reconocimiento de la marca, es importante mantener una identidad visual coherente mediante el uso de una combinación de colores, fuentes y estilos de filtro uniformes. Además, la optimización del contenido para los diferentes formatos de Facebook, como las historias, las publicaciones cuadradas y las imágenes en posición horizontal, garantiza que el contenido tenga un aspecto profesional en todas las ubicaciones.

Además de las imágenes, la forma en que se elabora el texto desempeña un papel importante en la participación. Dado que los usuarios se desplazan rápidamente por sus feeds, los titulares deben ser breves, convincentes y estar orientados a la acción. El uso de verbos de acción fuertes como «Descubre», «Prueba» o «Únete» fomenta la interacción, mientras que frases motivadas por la curiosidad, como «No te lo vas a creer...» o «¡Oferta por tiempo limitado!» crea una sensación de urgencia.

El mínimo texto en las imágenes también es crucial, ya que el algoritmo de Facebook favorece las imágenes y los vídeos sin superposiciones de texto excesivas. Cuando sea necesario, el texto debe ser conciso, con una tipografía clara y en negrita que sea fácil de leer en dispositivos móviles.

La narración de historias es otra forma poderosa de conectar con la audiencia. Las personas se sienten atraídas naturalmente por historias con las que se pueda relacionar, lo que hace que el contenido sea más atractivo y fácil de compartir.

El contenido entre bastidores, los testimonios de los clientes y las publicaciones de antes y después pueden aportar autenticidad a una marca. Mostrar el proceso creativo detrás de un producto, compartir experiencias reales de los clientes o demostrar una transformación mediante imágenes del antes y el después puede hacer que la audiencia se sienta más conectada.

El humor también desempeña un papel vital en la participación en las redes sociales. Si bien los memes y el contenido desenfadado deben alinearse con el tono de la marca, incorporar referencias divertidas a las tendencias actuales o a situaciones con las que se pueda relacionar puede aumentar la interacción y la capacidad de compartir.

Para fomentar la participación, la interacción directa con la audiencia es esencial. Hacer preguntas abiertas, usar encuestas o generar respuestas basadas en reacciones hace que las publicaciones sean más interactivas. Preguntas como «¿Cuál es tu actividad favorita para el fin de semana? ¡Deja un emoji en los comentarios!» suscitan respuestas de forma natural, mientras que las indicaciones basadas en la reacción, como «Reacciona con ❤️ si estás de acuerdo, 😂 si no estás de acuerdo» crean oportunidades de interacción fáciles.

Cada publicación también debe tener una llamada a la acción (CTA) clara, según el objetivo. Si el objetivo es la interacción, pide a los usuarios que «etiqueten a un amigo que necesite ver esto». puede aumentar el alcance. Para el contenido orientado a las ventas, una llamada a la acción del tipo «Compra ahora y obtén un 20% de descuento: ¡incluye un enlace en la biografía!» ayuda a impulsar las conversiones.

Usa vídeos y Facebook Reels

El algoritmo de Facebook prefiere mucho el contenido de vídeo debido a su gran potencial de participación. Para maximizar el impacto, crea clips cortos y atractivos de menos de 30 segundos que puedan repetirse de forma continua, lo que aumenta el tiempo de visualización y la interacción.

Otra estrategia eficaz es crear vídeos dignos de ser reproducidos en bucle: clips concisos y visualmente atractivos que fomenten la repetición de las vistas y mejoren el alcance y la participación.

La optimización de los títulos, los subtítulos y las descripciones con palabras clave relevantes mejora la visibilidad, lo que aumenta las probabilidades de que tus vídeos aparezcan en los resultados de búsqueda. Los títulos atractivos atraen la atención, mientras que los subtítulos ayudan a llegar a los usuarios que los ven sin sonido, lo que garantiza la accesibilidad.

Los Facebook Reels, que permiten vídeos interactivos de hasta 90 segundos, ofrecen una forma eficaz de aumentar la visibilidad. El algoritmo de la plataforma prioriza los Reels en función de los me gusta, los comentarios compartidos y el tiempo de visualización, lo que los convierte en una herramienta clave para el crecimiento.

Aprovecha las historias de Facebook y los vídeos en directo

Las historias de Facebook y los vídeos en directo son herramientas poderosas para aumentar la participación. Las historias aparecen en la parte superior de los feeds de los usuarios, lo que garantiza una alta visibilidad y fomenta interacciones rápidas. Funcionan bien para contenido entre bastidores, actualizaciones rápidas y ofertas por tiempo limitado.

Mientras tanto, los vídeos en directo generan 6 veces más interacción que los pregrabados, lo que los hace ideales para sesiones de preguntas y respuestas, encuestas interactivas y demostraciones de productos. Dado que Facebook prioriza las interacciones en tiempo real, los vídeos en directo ayudan a aumentar el alcance y la conexión con la audiencia.

El uso de historias y vídeos en directo en tu estrategia puede mejorar significativamente la participación y la visibilidad en Facebook.

Fomente la participación a través de comentarios y acciones compartidas

La participación es clave para hacerse viral en Facebook porque el algoritmo favorece el contenido que hace que la gente hable. Para aumentar las interacciones, intenta hacer preguntas divertidas y estimulantes que animen a los usuarios a compartir sus opiniones, por ejemplo: «¿Cuál es tu forma favorita de pasar un fin de semana?» Esto puede generar conversaciones y aumentar las veces que se comparten y los comentarios.

Otra excelente manera de impulsar la participación es a través de encuestas y concursos. Cuestionarios divertidos como «¿Qué bebida de verano eres?» o concursos como «Adivina la próxima función del producto» animan a los usuarios a interactuar. Añadir incentivos, como descuentos o promociones, aumenta las probabilidades de que las personas participen y compartan.

El uso de llamadas a la acción (CTA) directas es una forma sencilla de conseguir una mayor participación. Frases como «¡Etiqueta a un amigo que lo necesite!» o «Comparte con alguien a quien le encante [tema]» alientan a las personas a interactuar de inmediato. Esto aumenta los «me gusta», los comentarios y las veces que se comparte, lo que hace que tu publicación sea más visible. Cuando los usuarios comparten contenido de forma privada, Facebook lo considera valioso y lo muestra a más personas.

Tiempo y coherencia: cuándo y con qué frecuencia publicar

best time to post on fb

Los mejores momentos para publicar y lograr el máximo alcance

El tiempo es un factor fundamental para maximizar el alcance en Facebook, ya que afecta directamente a la cantidad de interacción que recibe tu contenido. Las horas de mayor interacción suelen ser por la mañana (de 8 a 10 a. m.) y por la noche (de 6 a 9 p. m.), ya que estos períodos se alinean con las rutinas diarias de los usuarios y horas pico de actividad.

Publicar durante estos períodos puede aumentar significativamente tu visibilidad, ya que el algoritmo de Facebook prioriza el contenido que genera interacción rápidamente.

Los mejores días para publicar en Facebook son generalmente los martes, jueves y viernes. Estos días tienden a mostrar tasas de participación más altas en comparación con otros, y el viernes es particularmente efectivo, ya que los usuarios se preparan para el fin de semana. Los martes, publicando a partir de las 5:00 a.m. puede ser sorprendentemente eficaz.

Mientras tanto, los jueves ofrecen una oportunidad entre semana para interactuar con los usuarios que buscan un descanso de su rutina, y los viernes sacan provecho de los preparativos de los usuarios para el fin de semana.

Para optimizar tu calendario de publicaciones, es fundamental entender los hábitos y zonas horarias específicos de tu audiencia. Herramientas como Meta Business Suite y SocialBee proporcionan información valiosa sobre cuándo tus seguidores están más activos, lo que te ayuda a personalizar tu contenido para maximizar la participación.

Mantenga un cronograma de publicación consistente

Publicar regularmente en Facebook es esencial para mantener a tu audiencia comprometida y generar expectativas. Intenta publicar al menos de 3 a 5 veces por semana para mantenerte activo sin abrumar a tus seguidores. Esta frecuencia asegura que tu audiencia siga interesada en tu contenido.

Sin embargo, si tienes una audiencia más amplia, publicar con más frecuencia, por ejemplo, de 1 a 2 veces al día, puede ser beneficioso, según sugieren los expertos de Social Champ y Hootsuite.

Una forma eficaz de mantener la coherencia es utilizar un calendario de contenido. Esta herramienta te permite planificar tus publicaciones con antelación, garantizando que siempre tengas contenido nuevo listo. Un calendario de contenido también te ayuda a combinar tus publicaciones con una variedad de formatos, como promociones, consejos, momentos entre bastidores y publicaciones interactivas.

Si planificas con anticipación, puedes mantener un flujo constante de contenido y mantener a tus seguidores interesados. Para obtener más información sobre la creación de un calendario de contenido, la guía de HubSpot sobre la publicación en redes sociales es un excelente recurso.

Mantener la coherencia con su calendario de publicaciones ofrece varios beneficios. La publicación regular aumenta la participación, ya que hace que tu audiencia interactúe con tu contenido con más frecuencia. También refuerza tu identidad de marca, reforzando tu mensaje en todas las plataformas. Además, la coherencia ayuda a que los seguidores regresen, ya que comienzan a anticipar nuevos contenidos tuyos.

Al publicar con regularidad y usar un calendario de contenido, puedes crear una fuerte presencia en las redes sociales que mantenga a tu audiencia comprometida e interesada en tu marca. Para obtener consejos adicionales sobre cómo optimizar tu estrategia en Facebook, consulta las opiniones de Buffer sobre frecuencia de las redes sociales.

Aumente su audiencia para obtener un mayor potencial viral

increasing content virality on facebook

Aumenta tus seguidores en Facebook

Una base de seguidores más grande aumenta significativamente la probabilidad de que tu contenido se vuelva viral en Facebook. A continuación te explicamos cómo puedes ampliar tu alcance y fomentar la viralidad:

Ampliar tu base de seguidores es crucial para lograr la viralidad en Facebook. Una estrategia eficaz es realizar sorteos o colaboraciones con otros creadores. Al asociarte con personas influyentes u otras marcas, puedes aprovecha sus seguidores y crear contenido que atraiga a un grupo demográfico más amplio.

Por ejemplo, organizar un sorteo en el que los participantes deben compartir una publicación o etiquetar a sus amigos puede aumentar rápidamente la participación y atraer nuevos seguidores. Este enfoque no solo aumenta tu visibilidad, sino que también fomenta un sentido de comunidad y alienta a los usuarios a compartir tu contenido con otros. Para obtener más información sobre la creación de contenido atractivo, consulta Guía de Hootsuite sobre la optimización para el algoritmo de Facebook.

Otra estrategia poderosa es la promoción cruzada de tu página de Facebook en otras plataformas como Instagram o Twitter. Al compartir avances de tu contenido de Facebook en estas plataformas, puedes canalizar seguidores de otros canales de redes sociales a tu página de Facebook.

Por ejemplo, publicar un enlace a tu página de Facebook en tu biografía de Instagram o compartir una vista previa de tu contenido de Facebook en Twitter puede generar tráfico y atraer nuevos seguidores. Esta promoción multiplataforma ayuda a ampliar tu alcance más allá del ecosistema de Facebook y aprovecha los puntos fuertes de cada plataforma para aumentar tu audiencia.

Amplía tu red con solicitudes de amistad en Facebook

Hacer más conexiones en Facebook crea más oportunidades de participación y crecimiento. Empieza por enviar solicitudes de amistad a personas de tu nicho o público objetivo. Podrían ser personas que comparten intereses similares o que trabajan en campos relacionados. Conectarte con las personas adecuadas ayuda a que tu contenido llegue a quienes se preocupan por lo que compartes.

Después de establecer conexiones, interactúa con ellos comentando sus publicaciones, uniéndote a conversaciones o enviando mensajes directos. Esto demuestra que estás realmente interesado en conectarte, no solo en promocionarte. Cuanto más interactúes con los demás, es más probable que tus publicaciones se noten y se compartan.

Uso de SocialPlug.io para aumentar la participación y la visibilidad

socialplug for getting viral on facebook

El crecimiento orgánico puede llevar tiempo, pero servicios como SocialPlug.io proporcionan herramientas para acelerar tu crecimiento al aumentar las métricas de participación iniciales. Al comprar los me gusta, los comentarios y las vistas de Facebook, puedes mejorar la credibilidad y la visibilidad de tu contenido, lo que garantiza un crecimiento más rápido y una participación más orgánica.

El servicio de Me gusta en Facebook de SocialPlug te ayuda a aumentar tu presencia en Facebook con una entrega rápida y me gusta reales de usuarios activos, a partir de tan solo 0,005 USD por me gusta. Con una garantía de crecimiento del 100%, puedes mejorar rápidamente la visibilidad y la participación de tu publicación. SocialPlug ofrece me gusta de alta calidad de cuentas reales, lo que garantiza la credibilidad de su página.

El servicio también ofrece opciones de pago seguras, atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y sin requisitos de registro, lo que lo convierte en una solución perfecta y asequible. Al aumentar la visibilidad de tu publicación y fomentar una mayor participación, comprar Me gusta en Facebook también puede ayudar a mejorar tu SEO y atraer nuevos seguidores, lo que establece tu presencia e influencia en la plataforma.

Además de los Me gusta, SocialPlug ofrece comentarios de Facebook a partir de solo 0,005 USD por comentario, diseñados para aumentar la interacción en tus publicaciones. Con comentarios personalizables que se adaptan al tono de tu contenido y una entrega rápida, este servicio garantiza que recibas comentarios auténticos y de alta calidad de usuarios reales.

Más comentarios conducen a una mayor participación y a una mayor visibilidad en las fuentes de noticias, lo que crea un ciclo de interacción orgánica y mejora tu reputación social. Este servicio ayuda a generar conexiones genuinas con tu audiencia, aumentando la credibilidad y fomentando más interacciones.

Para el contenido de vídeo, SocialPlug ofrece vistas de Facebook a partir de 0,005 USD por visualización, lo que proporciona una entrega rápida y vistas genuinas desde las cuentas activas. Este servicio garantiza que tus vídeos obtengan una mayor visibilidad y participación, lo que ayuda a que lleguen a un público más amplio.

Un mayor número de visitas también aumenta la credibilidad de tu contenido, genera confianza y autoridad en tu nicho y mejora el rendimiento de tu vídeo en Facebook. Con cobertura global, entrega rápida, pagos seguros y atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, SocialPlug ayuda a maximizar el alcance de tu contenido de vídeo.

Estos servicios de SocialPlug dan a tu contenido el impulso que necesita para ganar terreno más rápido, mejorando tu presencia en las redes sociales e impulsando tu crecimiento orgánico. Ya sea que busques aumentar la visibilidad de las publicaciones, mejorar la interacción o aumentar la credibilidad, SocialPlug proporciona las herramientas para lograr tus objetivos de manera eficiente y asequible.

Conclusión

Hacerse viral en Facebook requiere una combinación de estrategia, tiempo y participación de la audiencia. Céntrate en crear contenido de alta calidad que tenga un impacto emocional y, al mismo tiempo, aprovecha los vídeos, las historias y las sesiones en directo para conseguir la máxima visibilidad. La coherencia en las publicaciones y el crecimiento estratégico de la audiencia aumentan aún más tus posibilidades de éxito.

Para aquellos que buscan una ventaja adicional, plataformas como SocialPlug.io pueden ayudar a iniciar su viaje hacia la viralidad al aumentar las métricas iniciales. Recuerda que, si bien las herramientas pueden contribuir al crecimiento, las conexiones auténticas con tu audiencia siguen siendo la piedra angular del éxito sostenido.

Frequently Asked Questions

About The Author

Tasnim Abedeen Raju

Tasnim es una comercializadora digital y de contenido nacida en Dhaka, Bangladesh. Durante más de trece años, Tasnim ha trabajado como profesional independiente para varias empresas de marketing en redes sociales. Ha adquirido habilidades en redacción publicitaria, marketing de contenidos, SEO y marketing en redes sociales. Es uno de los miembros fundadores de SEOSkit, una empresa emergente de marketing en motores de búsqueda muy interesante. En su tiempo libre le gusta viajar, leer y hacer intentos fallidos de música.

0 Comments

Sort by:
Relevance
SP
JB
Jack Bellingham

Great tips! I never realized how much engagement impacts growth more than just posting frequently. I've been focusing only on content, but now I see how interacting with my audience can make a difference. Time to step up my strategy!

NF
Nicholas Feyenoord

Super helpful article! I always thought Facebook Groups were just for discussions and never really considered them as a tool for growing followers. The idea of actively engaging and sharing valuable content in relevant groups makes so much sense. I'll definitely start participating more and see how it impacts my page. Thanks for the great advice!

Subscribe to our newsletter
Arrow icon
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Share this article